Hoy quiero hablar de un tema bastante polémico y del cual hay mucha desinformación:
¿Es saludable la dieta vegetariana/vegana durante el embarazo?
Cuando quedé embarazada me preguntaban si iba a continuar sin comer alimentos de origen animal.
Entendí que las personas lo hacían desde la preocupación, porque está la idea de que la alimentación vegetariana no es suficiente, que el cuerpo “necesita proteína de la carne” (como si las plantas no tuvieran), que en el embarazo necesitas más hierro y calcio, como si las plantas carecieran de éstos.
Mi respuesta era un rotundo: ¡Obviamente!
Les cuento mi experiencia… tuve un embarazo hermoso, sin falta de ninguna vitamina o mineral.
Mi bebé creció muy bien y estamos con una lactancia hermosa durante 2 años y 2 meses, no tomó leche de vaca (fórmula) solo mi leche, aumentaba perfectamente de peso y hoy en día se encuentra ¡súper saludable!
También hice un trabajo mental y espiritual, no sólo me preocupé por lo que entraba en mi cuerpo físico, para explicarlo mejor. Pero lo que busco con este post es derribar el mito de que para tener un embarazo y bebé saludables hay que consumir productos animales.
Eso no es verdad, es más, hay más riesgos de contraer enfermedades consumiendo por ejemplo carne mal cocida. Y hay que tener en cuenta que los antibióticos presentes en los productos animales impactan directamente en la placenta, es decir, van a parar al bebé. Lo mismo que el mercurio en el pescado y los organismos genéticamente modificados (transgénicos) con los que se alimenta a los animales.
Y aún no estoy hablando de la baja vibración energética que produce la ingesta de seres que han muerto aterrorizados.
A mi hija la alimenté a leche materna exclusivamente hasta los 6 meses, y luego de manera complementaria hasta luego de los 2 años. Así que otro mito derribado, no necesitamos consumir productos animales para tener más leche o mejor calidad de leche.
El consejo que puedo darle a futuras mamás: Lean sobre nutrición, infórmenle al obstetra o partera el tipo de alimentación que siguen, pidan ayuda de un nutricionista que respete sus valores y elecciones y que esté actualizado (porque no faltan los que aún creen que NECESITAMOS comer carne).
Sobre todo, no dejen que les inculquen miedo, una madre por su hijo/a hace cualquier cosa y si nos dicen que la salud de nuestro bebé está en riesgo, haremos hasta lo imposible para evitarlo, por eso es importante leer, aprender, investigar, poner en duda.
Yo no digo que hagan lo que hice yo, cada persona es única y deben hacer lo que les dicta su consciencia y su corazón. Yo solo quiero contar mi experiencia para ayudar a derribar estos mitos tan arraigados.
La nutrición, es uno de los parámetros que determinan en mayor medida el desarrollo fetal, por lo cual la mujer debe prestar especial atención a sus necesidades y a las del niño por nacer.
“La American Dietetic Association (ADA) se ha expresado repetidamente sobre las dietas vegetarianas, afirmando que si están bien planificadas son saludables, nutricionalmente adecuadas y pueden proporcionar algunos beneficios en la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades.“
La ADA ha dado un juicio de conveniencia en todas las condiciones de vida, incluyendo el embarazo y la lactancia. La composición nutricional de la leche materna vegetariana es de hecho generalmente adecuada si se satisfacen los requisitos de nutrientes.”
Consumir una dieta vegetariana balanceada durante el embarazo le puede ofrecer a su bebé ¡el mejor comienzo posible!
¡Cualquier duda estoy para ayudarlas!
Magíster en Nutrición Gisela Pitura – Mat. 1219