loader image
Del blog de Holística Soy

¿Estás cuidándote lo mejor que puedes?


Con este artículo quiero llamar tu atención para que puedas enfocarte en lo más importante de tu vida: TÚ. Si notas que hay algo que te está sacando de balance, es hora de asignar un tiempo para recuperar tu poder físico y mental. Deseo que después de leer las recomendaciones que te daré puedas cuidarte mejor.

Pregúntate a ti misma/o:

¿Cómo puedo cuidar a los demás cuando apenas tengo tiempo de atender mis propias necesidades de manera efectiva?

  • Cuando te pones a ti primero como una prioridad y te das el auto-cuidado que requieres, estás abonando a tu cuenta emocional.
  • Con cada atención que te brindas, haces un depósito en esa cuenta y pronto puedes ver cómo se desborda en beneficios.

Tener la cuenta emocional llena de amor a ti misma/o, hace que puedas apoyar a los demás dándoles un poco de ti, sin que eso te reste. Eso jamás te dejará drenada ni agotada.

Ahora imagínate que tu cuenta emocional de auto-cuidado no solo está vacía, sino que tienes grandes deudas contigo… Simplemente no hay manera de ayudar y cuidar de los demás cuando estás agotada.

¡Todo comienza a arreglarse cuando haces que tu vida sea una prioridad antes que la de cualquier otra persona!

Es hora de empezar a ponerte primero y practicar el auto-cuidado. Eso significa simplemente: honrar tu mente, espíritu y tu cuerpo en todos los aspectos.

Es hora de volverte una prioridad en tu vida y a continuación voy a darte algunas ideas de cómo puedes lograrlo.

Recomendaciones para practicar el auto-cuidado

Voy a compartirte algunas de las cosas que yo practico para que mi trilogía: mente, cuerpo y espíritu, siempre esté en balance.

Es imposible siempre estar en estado ZEN. Lo más practico e inteligente es tener habilidades y estrategias que te devuelvan el equilibrio siempre que tengas una desviación.

Espero que puedas inspirarte para desarrollar tus propias pautas de auto-cuidado después de leer estas recomendaciones.

1. Escúchate a ti misma

Cuando estás fuera de balance siempre aparecen las señales diciéndote que algo está sucediendo. Esas señales son un aviso que es momento de escucharte.

Un dolor de cabeza recurrente, el estreñimiento, las oleadas de mal humor, enojarte con tu pareja por una tontería, los antojos y atracones de comida…

Todos esos son mensajes que te invitan a conectarte contigo misma/o para hacerte las preguntas:

¿Qué necesito?

¿Qué me están queriendo decir esos síntomas?

¿Qué área de mi vida estoy descuidando?

¿De qué manera puedo amarme más para evitar que mi cuerpo me grite que lo cuide?

Tomar nota de tus respuestas te ayudará a encontrar las pistas en las que debes poner atención.

En seguida podrás hacer un plan para resolver lo que está fuera de balance.

Si satisfaces tus necesidades y te das auto-cuidado, tu bienestar aumentará. Actuarás de una manera que significa serte fiel a ti misma/o.

2. Toma acción

Cuando te habitúes a escuchar las señales de tu mente, espíritu y cuerpo, el siguiente paso es actuar. No se necesita ser perfecta/o para hacerlo bien, solo tienes que poner un poco de esfuerzo en empezar a cuidar de ti.

Puedes dar un paso muy pequeño, como agendar un tiempo para ti, digamos 30 minutos diarios de amor para ti. Es como hacer una cita contigo misma/o. Esos momentos diarios contigo serán suficientes para darte ese alimento que tu cuerpo y tu alma necesitan para estar en paz.

Probablemente estés pensando que no queda tiempo en tu ajetreada vida para dedicártelo a ti.

Tienes razón, la vida está llena de cosas por hacer. El tiempo no existe, se crea para las cosas importantes.

La pregunta sería:

¿Dónde estoy poniendo mi enfoque y mi atención?

¿En el trabajo, los hijos, los nietos, los clientes, el dinero?

Todo lo que también es importante y necesario pierde su significado cuando no te sientes bien contigo misma/o. No puedes disfrutar tu vida de relaciones y ser productiva en tu trabajo cuando estás enferma/o, enojada/o, deprimida/o o sintiendo baja energía.

¿No es momento ya para separar ese tiempo y dedicarlo a la persona más importante de tu vida?

¡TÚ!

3. Establece las prioridades

Ese mal hábito que tenemos de atender las necesidades de los demás antes que las nuestras, viene de las creencias que nos inculcaron los adultos cuando éramos niñas/os.

Nos enseñaron que debíamos ser complacientes, amables, portarnos bien y atender a los demás con buena cara y rápido. Todo eso lo hacíamos (y seguimos haciéndolo).

Nuestra intención es ser aceptadas/os por la familia y por las personas importantes para nosotras/os.

Atender nuestras necesidades antes que las de los demás, está mal visto en la sociedad. 

4. Comienza a decir NO

Puedes estar diciendo que SÍ simplemente porque tienes miedo de la reacción que recibirás si dices que NO.

En algún momento de nuestra vida o en muchos, tenemos miedo de no ser aceptadas/os y por eso queremos complacer a todo el mundo. Eso hace que te cargues de trabajo y responsabilidades que no te toca resolver a ti.

Decir que SÍ no está mal. El problema es decir que sí antes de hacernos cargo de nuestras necesidades.

Si hace tiempo no cuidas de ti y eso no te hace sentir bien, es suficiente razón para decir NO a otras cosas y aplicar ese valioso tiempo para ti. Si siempre dices que SÍ, la gente se acostumbrará a esa comodidad y aunque ellos puedan atenderse por sí solos, preferirán que tú lo hagas. Indirectamente esa buena obra que haces, les impide a los otros desarrollarse porque ahí estás tú resolviendo sus asuntos.

Al principio puede ser difícil empezar a decir que NO. Algunas personas pueden molestarse o sentirse incómodas. Pero, eso será temporal y en cambio, te quedarás con la sensación de que hiciste algo muy bueno para ti.

Después de todo, lo más importante es que tú estés feliz contigo misma/o. Es prácticamente imposible tener contento a todo el mundo.

5. Gozo para tu alma

Mencioné arriba la importancia de separar tiempo en tu agenda para procurarte paz y tranquilidad haciendo actividades que te conecten con tu ser. Es igualmente importante que hagas lo mismo para realizar actividades que te dejan con energía y feliz.

Piensa que cuando te levantas, si dormiste bien, tu tanque de combustible está lleno. Tienes energía para hacer muchas cosas. Al pasar de las horas ese combustible se va gastando y necesitas recargarlo. No puedes seguir avanzando a toda velocidad sin gasolina.

Por esa razón, hacer actividades placenteras como comer con tus amigas y amigos, ir a la clase de yoga, tomar una siesta, leer un capítulo de un buen libro, escuchar tu música o hacerte un masaje te cargan de energía. Uno de mis hábitos preferidos de auto-cuidado es preparar una deliciosa infusión, ir a la cama, prender una vela aromática y ver una serie o película, es uno de mis momentos favoritos! Llegarás a tu cama al final de la noche sintiendo que aprovechaste lo mejor posible tu tiempo.

Todo lo que puedas hacer para alimentar tus pasiones te dará el impulso para que tu motor siga girando y avanzando.

¡Esa es la clave para ser feliz!

6. No estás sola

No tengas miedo de pedir ayuda, eso no es una muestra de debilidad. Todo lo contrario. Saber cuándo pedir ayuda es una muestra de fuerza. No hay tal cosa como la perfección, por lo que puedes decidir ahora vivir como una persona imperfecta y feliz.

El perfeccionismo desgasta mucho nuestra energía, así que comienza a enfocar tu combustible en otro lugar.

Enfócate en lo que eres buena/o, y pide ayuda cuando algo se te complique. Esa es una buena práctica para entender que la vida no sólo se trata de dar, también se trata de recibir. Sólo así puede conservarse sano ese flujo de energía positiva.

Ahora que conoces la importancia del auto-cuidado, y tienes algunas ideas de cómo ponerlo en acción, es importante que apliques lo aprendido.

Recuerda que no sirve de nada llenarnos de información. La clave del éxito y de la felicidad consiste en IMPLEMENTAR en nuestra vida lo aprendido.

Déjame un mensaje en los COMENTARIOS para compartirme de qué te diste cuenta en este artículo

¿De qué manera vas a procurarte auto-cuidado?

Recuerda que, si te cuidas tú, estás beneficiando al mundo.

Finalmente, envíale este artículo a alguna amiga que lo necesite, o compártelo en tus redes sociales.

De esa manera podemos hacer más fuerte el círculo de mujeres que nos apoyamos.

© Holisticasoy.com | 5 julio, 2021
Categoría: Amor propio | Hábitos | Varios