loader image
Del blog de Holística Soy

OMEGA 3: ¿Se necesita comer pescado u otros alimentos de origen animal para obtenerlo?


En este post aprenderás sobre el omega 3, el beneficio de estos ácidos grasos en nuestra alimentación diaria, y cómo incorporarlos en nuestras comidas cubriendo los requerimientos.

El omega 3 es un tipo de ácido graso poliinsaturado esencial.

El cuerpo no lo produce y debe incorporarse a través de la alimentación.

Hay tres tipos importantes: EPA, DHA y ALA.

  • ALA (ácido alfa linoleico) se encuentra en nueces, semillas de lino y chía. (También en la soja, pero ya veremos que por su alto aporte también de omega 6 no se lo considera un alimento de buena absorción). El ALA es metabolizado en DHA.
  • EPA y DHA: (ácido eicosapentanoico y ácido docosahexanoico) se encuentra en aceites de pescado, algunas microalgas, leche materna y carne de animales alimentados con pasto.
  • En una alimentación vegana o vegetariana se incorporan fuentes de ALA como precursor de DHA. Entonces….

¿Se necesita comer pescado u otros alimentos de origen animal para obtener omega 3?

La respuesta es NO.

Funciones del omega 3:

~ Reduce el riesgo vascular, inflamación y daño oxidativo. Súper desinflamatorio y antioxidante.

~El DHA participa en el desarrollo visual y del sistema nervioso central, sobre todo en etapa fetal y primera infancia y podría ser preventivo de enfermedades neurovegetativas.

¿Cómo cubro con la recomendación diaria de omega 3 sin consumir fuentes animales? ?.

  • Semillas de lino 2 cdas molidas o 1 cda de aceite de lino o 2 cdas de semillas de chía o 7 u 8 nueces activadas.
  • También pueden ser combinaciones:

?1 cda de semillas de lino + 1 cda de semillas de chía ambas molidas.

?1 cdita de aceite de lino + 1 cda de semillas de lino y chía molidas.

?5 nueces activadas + 1 cda de semillas de lino y/o chía molidas.

Importante❗️ Disminuir el consumo de omega 6 para que la relación con él omega 3 sea equilibrada y mejore la absorción del omega 3.

~Alimentos con omega 6 a reducir: aceite de maíz, aceite de soja, aceite de girasol.

¡Extra! Acompañar los alimentos con cúrcuma, mejoraría la conversión de ALA a DHA. Y el aceite de lino guardar en la heladera.

Si te sirvió esta información no dudes en compartir con alguien que lo necesite ?

Magíster en Nutrición Gisela Pitura – Mat. 1219

© Holisticasoy.com | 11 mayo, 2021